Warning: The magic method Hugeit_Slider::__sleep() must have public visibility in /home1/fghp23/public_html/munizsubervi.com/wp-content/plugins/slider-image/slider.php on line 262

Warning: The magic method Hugeit_Slider::__wakeup() must have public visibility in /home1/fghp23/public_html/munizsubervi.com/wp-content/plugins/slider-image/slider.php on line 264

Warning: The magic method InvisibleReCaptcha\MchLib\Plugin\MchBasePublicPlugin::__wakeup() must have public visibility in /home1/fghp23/public_html/munizsubervi.com/wp-content/plugins/invisible-recaptcha/includes/plugin/MchBasePublicPlugin.php on line 37

Warning: session_start(): Session cannot be started after headers have already been sent in /home1/fghp23/public_html/munizsubervi.com/wp-content/plugins/booked22/booked.php on line 372
¿Qué establece las leyes dominicanas sobre consumo de alcohol en menores de edad? – Muñiz Subervi Consultores Legales

El consumo de alcohol por menores de edad es una práctica frecuente que afecta a la sociedad, convirtiéndose en una de las mayores problemáticas que amerita atención inmediata.

A pesar de que es una acción legalmente prohibida, el acceso a estas sustancias para muchos adolescentes resulta fácil y sin ningún obstáculo.

Lo grave de esta situación radica en las secuelas que el consumo del alcohol genera en los menores de edad, tanto en su salud general como en el aumento de los comportamientos de riesgo.

Es por eso la necesidad de conocer qué establecen las leyes dominicanas respecto a este tema, así como analizar el nuevo proyecto de ley que propone el senador de Montecristi Heinz Vieluf Cabrera, acerca de nuevas sanciones a los reincidentes en esta práctica.

Para disminuir el consumo de alcohol en adolescentes es necesario un trabajo en conjunto de la familia, la sociedad y el Estado.

No es conveniente aplicar medidas rígidas cuando no se tiene una sociedad educada e informada en estos términos, porque igualmente no darían el resultado deseado.

Empecemos desde casa, como tutores y como familia. Seamos promotores de estrategias efectivas que garanticen que nuestros menores de edad comprendan y asimilen que tomar alcohol no es un juego ni es saludable para sus vidas.